La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) presentó un balance positivo del tercer trimestre de 2024, destacando un crecimiento continuo en su cartera de préstamos, depósitos y base de clientes, reafirmando su liderazgo en la promoción de la inclusión financiera y el desarrollo económico sostenible.
Resultados destacados a septiembre de 2024:
• Cartera de préstamos: El 75% está destinado al microcrédito, apoyando a sectores con menor acceso financiero. Otros segmentos incluyen consumo (10%), vivienda (8%), vivienda de interés social (4%), PyME (2%) y empresarial (1%).
• Depósitos: Registraron un aumento del 12.6%, alcanzando Bs. 32,7 miles de millones, reflejando la confianza de los usuarios en las instituciones asociadas.
• Clientes y operaciones: La base de prestatarios creció en un 2.7%, sumando 636,426 clientes y más de 755,476 operaciones de crédito.
Expansión y accesibilidad:
ASOFIN amplió su red a 2,256 puntos de atención financiera, distribuidos en 401 agencias fijas, 526 cajeros automáticos y más de 1,300 puntos móviles, mejorando la cobertura en áreas urbanas y rurales.
Calidad de la cartera:
El índice de morosidad se ubicó en 2.65%, por debajo del promedio del Sistema Financiero (3.5%), gracias a estrictos controles de riesgo y un sólido respaldo a los clientes.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
ASOFIN desarrolla iniciativas alineadas con los ODS de la ONU, como programas de educación financiera para mujeres y financiamiento de proyectos sostenibles, contribuyendo a la erradicación de la pobreza y la acción climática.
ASOFIN reafirma su misión de garantizar un acceso financiero inclusivo y sostenible, contribuyendo al desarrollo integral de las comunidades bolivianas.