Dirigentes del transporte urbano se reunirán este miércoles para evaluar acciones ante el conflicto por el aumento del pasaje.
El transporte urbano en Santa Cruz de la Sierra está al borde de nuevas medidas de presión. Este miércoles 11 de diciembre, los líderes del sector se congregarán en una reunión departamental para establecer las siguientes acciones frente al rechazo al aumento del pasaje. Así lo comunicó Bismark Daza, representante de los micreros, en contacto con los medios de comunicación.
“El encuentro será a las 10:00 en el sindicato Santa Cruz, en el área de la 4 de Noviembre. Asistirán representantes de los 56 municipios del departamento, tanto sindicalizados como cooperativizados”, comentó Daza, quien sugirió que la reunión podría resultar en bloqueos y un paro indefinido.
El líder afirmó que la frustración del sector del transporte se debe a la falta de soluciones por parte del Concejo Municipal y la Alcaldía. “Nos sentimos marginados. En lugar de buscar acuerdos, nos provocan con leyes que imponen un sistema de transporte sin considerar nuestras necesidades”, expresó.
El sector demanda la implementación de una tarifa transitoria de Bs 2,50 para mayores, mientras se encuentra una solución definitiva. Actualmente, están cobrando Bs 2,37, pero los vecinos reclaman el cobro ilegal de Bs 2,50.
“Es una vergüenza que las autoridades no puedan resolver esto. Queremos trabajar, pero necesitamos condiciones justas”, agregó Daza.
Vecinos de diferentes áreas, como el Plan Tres Mil, han llevado a cabo controles espontáneos para asegurar que se respete la tarifa vigente de Bs 2. “No permitiremos que nos cobren más. Si el servicio es deficiente, los conductores deben cumplir lo que establece la ley”, afirmó Roberto Paco, presidente de las juntas vecinales del Plan Tres Mil.
Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal, Silvana Mucarzel, instó al Ejecutivo a sancionar a las líneas que cobran tarifas superiores a las establecidas.